¿PAGANISMO O CRISTIANISMO?
Hoy día hay suficiente número de libros en el mercado, para promover y alimentar este espíritu
conciliatorio. Entre ellos, el de Braden (Tbese Also Believe), y los de Bach (They Have Found a
Faitb y Faith and My Friends), ocupan un lugar preeminente. De acuerdo con estos libros, si la fe
tiene algún valor es por su efecto psicológico más que por su objeto.
Chester E. Tulga escribe:
«Una religión mundial está en gestación; pero su carácter será religioso más bien que cristiano;
humano antes que divino; natural mejor que sobrenatural. Su dios será su servidor, no su
soberano; su Cristo será su guía, pero no su rey; su economía política será una democracia, y no
una teocracia; sus santos serán sus socialistas, y no sus adivinos; su meta será una utopía
humana, y no el Reino del Rey que ha de venir.
La futura religión universal es vislumbrada por los
liberales como el anuncio de la inminencia del «Reino»; pero para los escritores que se apoyan en
la Biblia, es el precursor del anticristo (II Tes. 2:3-12)» (The Case Against Modernism, 1950, p. 58).
Desde el campo opuesto, concuerdan con esto expresiones tales como las que pueden leerse, por
ejemplo, en un artículo de prensa, del 5 de enero de 1951, en el que el escritor A. P., citando a
Abdel Rahman Azzam Pasha, Secretario General de la Liga Árabe, afirma que «una alianza
espiritual del mundo musulmán y el cristiano, reuniría en un solo grupo a más de la mitad de la
población mundial, para presentar frente a un enemigo común». «Las dos religiones —manifestó el
dirigente árabe en Roma— están fundadas sobre una elevada y exquisita espiritualidad, y ambas
se hallan amenazadas por el mismo enemigo: el materialismo ateo.»
Presione aquí para descargar la obra completa: Van_Baalan_EL_CAOS_DE_LAS_SECTAS